Al minuto:

UN PREDIAL MÁS JUSTO PARA MÉRIDA. Sofisticado sistema satelital detecta más de 60 mil evasores del predial

Luego de la implementación de un sofisticado modelo comparativo satelital, se descubrió que en Mérida existen un total de 60 mil 991 predios que fueron modificados o remodelados sin el registro conducente como marca el Catastro Municipal de la capital yucateca, lo que hacía que una vivienda que bien hoy podría ser considerada de “lujo”, siga pagando lo que una vivienda popular en materia de predial.

 

De acuerdo con el reporte obtenido por el Catastro Municipal, esta condición ponía en desventaja a miles de meridanos que no se explican, el porqué el vecino, muchas veces de otras localidades del país, llegó, y tras modificar y remodelar su pedio, continua pagando tarifas bajas de recaudación predial, cuando las dimensiones del terreno modificado o construido es varias veces más Grande o con más acabados que su vivienda.

 

Por tal motivo esta cifra, de poco más de 60 mil “evasores” ahora recibieron un recálculo de su impuesto predial, en base a las modificaciones que realizado y que no reportaron ante la autoridad catastral, por lo que a partir de enero de 2023, estos evasores pagarán la cifra real que les compete por concepto de pago de predial.

 

El problema era considerable, toda vez que con la evasión, los dueños de esos predios mantenían costos de hasta menos de $200.00 pesos en predial, mientras que ahora, aplicando esta medición más exacta, se detectó que el verdadero pago debería ser, en este caso particular de más de $3000.00 pesos anuales.

 

La valuación fotogramétrica permite determinar el valor del terreno con base en el valor unitario aprobado en la Ley de Hacienda a través de la ubicación del inmueble, cuya superficie se obtiene de una fotografía que realiza medidas correctas basándose en imágenes aéreas que establecen las características geométricas de los objetos fotografiados.

 

Sobre el aumento del valor catastral para el 2023, la dependencia municipal informó que será del 8% correspondiente a la inflación para este año.

 

Finalmente, la dependencia informó que para saber si está actualizada la construcción de un predio, se debe verificar el plano catastral vigente, el cual se puede consultar de manera gratuita en el Geoportal. En caso que la construcción manifestada en el plano catastral vigente no coincida con la construcción física real, entonces el propietario deberá manifestar ante Catastro la construcción que físicamente tenga en su predio a través de los diversos mecanismos que se ofrecen.

Latest

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...

Newsletter

spot_img

Don't miss

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...
spot_imgspot_img

Juan Carlos Moreno Cabrera cierra campaña con gratitud y esperanza: “Nos vemos en las urnas este 1 de junio”

Con un mensaje lleno de emoción, respeto y compromiso ciudadano, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto por la Boleta Amarilla...

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban Daniel Chi Flores, candidato a Magistrado de Circuito por la Boleta Rosa número 13, cerró...

Gracias por escuchar, ahora es momento de elegir el cambio: Enrique Palacios cierra campaña rumbo a la elección del Poder Judicial

Con un mensaje lleno de gratitud y llamado a la acción ciudadana, el candidato a Magistrado Federal, Jesús Enrique Palacios Iniestra, cerró oficialmente su...