Al minuto:

Mérida: Celebran quinto aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, celebró el Quinto Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que coadyuva en la promoción, divulgación y cumplimiento de los derechos lingüísticos, artísticos y culturales del pueblo maya en el Municipio.

“Al celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna y el Quinto Aniversario de nuestro Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Lengua Maya, trabajamos para difundir las tradiciones, memoria y costumbres únicas de pensamiento y expresión de nuestro pueblo originario”, expresó.

Recordó que, desde 2019, el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya ha generado una oferta educativa para el aprendizaje de nuestra lengua materna, contribuyendo a preservar las raíces que como pueblo nos dan identidad.

De 2019 a la fecha, abundó, 94 estudiantes se han graduado de este Instituto, mientras que 14 alumnas y alumnos del ciclo escolar 2022-2023 se certificaron como interpretes ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Mencionó que en este curso se graduarán 19 estudiantes provenientes de Canadá, Rusia, San Salvador, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Michoacán y Estado de México.

Durante la celebración del Quinto Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, realizado en su sede del barrio mágico de La Ermita, el alcalde, en compañía del secretario municipal, Julio Sauma Castillo; de los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura, y Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida y de los invitados especiales José Luis Araujo Barrera y Luci Araujo Barrera, develaron la fotografía del antropólogo y lingüista Alfredo Barrera Vásquez.

Ruz Castro señaló que el Ayuntamiento continuará con el legado de don Alfredo Barrera Vásquez, historiador y fundador de la Academia de la Lengua Maya, que se traduce en el reconocimiento de sus derechos lingüísticos y culturales para proteger la hermosa lengua maya que nos proporciona identidad ancestral.

“Este es sólo un ejemplo de cómo Mérida se consolida como la capital Cultural Maya en el sureste, que nos permite ser una ciudad viva en tradiciones, costumbres para promover vínculos interinstitucionales que desarrollen acciones a su favor”, afirmó.

Reconocimientos 

Ruz Castro hizo entrega de reconocimientos a las y los elementos de la Policía Municipal que cursaron el Taller de Lengua Maya, resaltando el compromiso de la corporación por servir y proteger a las familias mediante la continua capacitación.

Con este curso, las y los elementos de la Policía Municipal brindarán un mejor servicio a todas y todos los maya hablantes que requieran el apoyo de la corporación, a fin de proporcionarles la seguridad y el acceso a la justicia que merecen.

De igual manera, recordó que en días pasados la ciudad recibió por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el nombramiento de Mérida, miembro de la ciudad del aprendizaje 2024, lo que con la celebración del día de hoy se refuerza.

“Aunque como ayuntamiento nuestro trabajo es proporcionar servicios públicos de calidad, también nos comprometemos en la promoción de la cultura, el cuidado de las tradiciones y en ofrecer fuentes de continuo aprendizaje en diversas áreas a las y los ciudadanos”, indicó.

Por otra parte, Berlín Villafaña destacó la vocación educativa del Ayuntamiento hacia las y los ciudadanos que no termina con el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, sino que también educa en materia ecológica, en materia de derechos humanos y equidad de género, en nutrición y en otros ámbitos de la vida, razón por la cual, es un honor haber sido reconocida como ciudad educadora que forma parte de la Red de la Unesco de ciudades educadoras

Finalmente, acompañaron al alcalde, las regidoras Alice Patrón Correa, Pamela Coello Mena, Celia Rivas Rodríguez y Ana Gabriela Aguilar Ruíz; David Loría Magdub, director de Obras Públicas Gilda Arzet Riahini Gasque, coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral de la Secretaria de Educación (Segey) y Zoila Karime Castro Reguera Baduy, supervisora 009 de la Secretaria de Educación.

Latest

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...

Newsletter

spot_img

Don't miss

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...
spot_imgspot_img

Juan Carlos Moreno Cabrera cierra campaña con gratitud y esperanza: “Nos vemos en las urnas este 1 de junio”

Con un mensaje lleno de emoción, respeto y compromiso ciudadano, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto por la Boleta Amarilla...

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban Daniel Chi Flores, candidato a Magistrado de Circuito por la Boleta Rosa número 13, cerró...

Gracias por escuchar, ahora es momento de elegir el cambio: Enrique Palacios cierra campaña rumbo a la elección del Poder Judicial

Con un mensaje lleno de gratitud y llamado a la acción ciudadana, el candidato a Magistrado Federal, Jesús Enrique Palacios Iniestra, cerró oficialmente su...