Al minuto:

Fiscalía de Yucatán invisibiliza casos de violencia digital

La diputada Vida Avari Gómez Herrera (MC) denunció que en el Tercer Informe de Gobierno estatal no hay datos ni resultados que hablen de los casos de violencia digital que existen, ni de otros delitos graves que también se desarrollan en el ámbito del ciber espacio, como la violación a la intimidad, la pornografía infantil o la trata de personas.

La diputada señaló que desde 2018 existe una página de Internet en la que se expone y comercializa la imagen, datos personales y contenido sexual de mujeres sin el consentimiento de ellas, muchas de las víctimas son niñas y adolescentes.

Vida acusó que 941 mujeres yucatecas están siendo víctimas de delincuentes que administran y comercializan con esa página, de acuerdo con la información que la Fiscalía del estado reportó a través de solicitudes de transparencia, hay 136 denuncias relacionadas con la existencia de esa página, desde 2018 a noviembre de 2021 y a hay más de 180 denuncias por delitos cibernéticos en Yucatán y ninguna de las carpetas ha sido judicializada en tres años.

El informe de gobierno no menciona el tema, lo invisibiliza, mientras repite innumerables veces que “somos el estado más seguro del país”, apuntó Vida Avari.

La diputada por el MC también acusó el trato que han recibido las víctimas en el Ministerio Público y que han sido revictimizadas, además enfatizó que, ante la falta de resultados de la Fiscalía, las víctimas junto con activistas han hecho investigaciones por su cuenta y han revelado el modo en el que actúan estos delincuentes, los montos que cobran, las cuentas bancarias, asociados y la forma en que la que administradores de la página adquieren el material.

En su denuncia ante el pleno, la diputada expresó que tal es la impunidad que impera en este caso que los mismos delincuentes han manifestado que no lograrán atraparlos porque tienen contactos dentro de la Fiscalía a cargo de Juan Manuel León León.

En tres años la Fiscalía del estado no ha logrado detener ni llevado a juicio a ninguno de estos delincuentes a pesar de que hay un antecedente en 2016 de que la entonces Procuraduría Federal de la República en colaboración con la Fiscalía General del Estado lograron encarcelar a los administradores de una página similar, esto en poco menos de un año, un claro antecedente de que sí se pueden llevar a los delincuentes ante la justicia.

En su ronda de preguntas la diputada Vida cuestionó al Juan Manuel León cuándo eliminarán la página, cuándo se investigará si hay personal de la fiscalía involucrado en los casos antes expuestos, por qué la ciudadanía avanza más rápido sin todo el recurso, sin todas las personas y sin todas las herramientas del estado.

En primera instancia el titular de la Fiscalía evadió por completos las respuestas concretas y alardeó sobre la próxima creación de una unidad de especializada de delitos informáticos y cibernéticos que los fortalecerá como procuración de justicia, pero además señaló que también es tarea de la sociedad civil apoyar con información para resolver los delitos.

Vida Avari, insatisfecha por la respuesta volvió a cuestionar al fiscal quien se vio obligado a responder:

-Respecto a las denuncias presentadas del 2018 al 2021, que son 136 y 180 cibernéticas, se están trabajando e integrando.

-Sobre la violencia digital dice que también se han judicializado y se está fortaleciendo la unidad especializada para terminar de este tipo de delitos”.

-En cuanto al personal presuntamente involucrado, Manuel León le pidió que le proporcionara mayores datos e hizo el compromiso de investigar a quienes estén involucrados en este tipo de asuntos y aseguró que serán sancionados.

Con todo y el desglose de respuestas, quedó en duda cuándo será eliminada la página de Internet que exhibe la intimad de mujeres sin su conocimiento, pero lo más alarmantes es que pidió apoyo a la sociedad civil para resolver los casos y más aún envió a la diputada del MC a brindarle información sobre el presunto personal de la fiscalía involucrado en el caso, ¿Qué no es esa su chamba?

Por: Angélica Rivera 

Latest

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

Newsletter

spot_img

Don't miss

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

IMPARTEN CLASE DE BOX MASIVA A MÁS DE 2 MIL YUCATECOS

Con la participación de más de dos mil yucatecas...
spot_imgspot_img

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos reportados en nuestra publicación “¡Terror armado en Montecristo!” son...