Al minuto:

Aumento al ISAI, el escozor de la clase alta y sus adinerados representantes jurídicos

La reciente aprobación por el Cabildo de Mérida, al aumento al impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), ha causado una especie de escozor en algunos sectores de la clase alta y en sus adinerados representantes del ámbito jurídico.

A todas luces el aumento al ISAI aprobado por el Ayuntamiento de Mérida es inequitativo; sin embargo, es parte del principio elemental de justicia en el ámbito de tributación. Quien tienen o gana más debe pagar más, y quien a la inversa tiene poco o gana lo elemental para vivir, debe pagar menos.

Y ¿quién debe pagar más? Pues justo las elites refinadas, los que tienen la posibilidad de comprar un terreno o una casa de 20, 30, 40, 50, 75, 100, 200 o más millones de pesos en Mérida, aquellos que tienen la solvencia económica para que pague impuestos justos y así fortalecer las finanzas municipales, lo que a su vez deberá traducirse en más y mejores servicios públicos para todos.

De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento de Mérida: “Mientras más cara será la propiedad que una persona compre, más impuesto pagará y eso beneficiará a la ciudad porque se subsidia a los que tienen menos capacidad contributiva”.

El aumento al ISAI aprobado por el Ayuntamiento de Mérida es bastante claro y no debe dar cabida para realizar disertaciones histriónicas legaloides o aspavientos mediáticos como están esgrimiendo los conspicuos notarios al servicio de las élites refinadas de la sociedad meridana.

Consiste en cobrar entre un 2.5 y un 4.3 por ciento para el rango de los predios que cuesten entre un peso y 3.8 millones pesos (que constituyen el 96.18 por ciento del total), y aumentar este importe de manera progresiva para los rangos más elevados de valor, hasta llegar a un tope del 6.5 por ciento.

Un ejemplo sencillo lo expuso Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna meridana, al señalar que si alguien adquiere un predio de 112 millones y hasta 162 millones de pesos, la tasa a pagar será de 6.3 por ciento, y si la compra es a partir de los 162 millones de pesos y un centavo hasta los 999.99 millones de pesos (son apenas 194 predios), el ISAI a pagar será de 6.5 por ciento (D.Y., 27 de noviembre, Local, p. 3).

Latest

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...

Newsletter

spot_img

Don't miss

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban...

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio...
spot_imgspot_img

Juan Carlos Moreno Cabrera cierra campaña con gratitud y esperanza: “Nos vemos en las urnas este 1 de junio”

Con un mensaje lleno de emoción, respeto y compromiso ciudadano, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto por la Boleta Amarilla...

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban Daniel Chi Flores, candidato a Magistrado de Circuito por la Boleta Rosa número 13, cerró...

Gracias por escuchar, ahora es momento de elegir el cambio: Enrique Palacios cierra campaña rumbo a la elección del Poder Judicial

Con un mensaje lleno de gratitud y llamado a la acción ciudadana, el candidato a Magistrado Federal, Jesús Enrique Palacios Iniestra, cerró oficialmente su...