Al minuto:

Se reposiciona el PAN en Yucatán

Diversas encuestas reflejan una tendencia de recuperación de percepción positiva por parte del electorado yucateco hacia el Partido Acción Nacional (PAN) y que por ende, muestran un panorama diferente al que se vivió en esta entidad en el 2021, cuando el margen de preferencia a favor de Morena era considerablemente mayor que para el albiceleste.

 

Hasta hace unos meses el partido de Andrés Manuel López Obrador llevaba una diferencia por encima del PAN Yucatán de casi seis puntos porcentuales. Para mediados del 2022 Morena contaba con el 39% de la preferencia electoral, y el PAN siendo el partido que más se le acercaba contaba con el 33%.

 

Para este 2023 la tendencia se ha revertido favorablemente para el partido blanquiazul, pues ahora Morena que ha crecido un punto tiene 40.4%, mientras que el PAN subió al 39%l es decir, la diferencia entre el PAN y Morena ahora es de apenas 1.4%l producto principalmente de la serie de obras y acciones que los gobiernos panistas han llevado a cabo tanto en la capital yucateca como en el interior del estado.

 

Aunado a ello, los yucatecos ven favorable la postura de los gobernantes panistas por una “no confrontación” con la Federación, sino por el contrario, una postura de coordinación y reconocimiento al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para con esta entidad, lo que permite que el yucateco pueda contar con dos gobiernos diferentes, pero que trabajan sin enfrentamiento político.

 

No solamente eso, sino que esta condición también ha generado que logre “mover al voto” es decir, que haya más claridad en el electorado sobre quién preferirían como eventual candidato y gobernador en el 2024, como informó Massive Caller anteriormente. Al comparar los resultados del 22 de junio de 2022 y los del 12 de enero del 2023 resulta que la cifra de indecisos pasó del 14.6 al 9.1%, es decir, tuvo una reducción de 5.5 puntos porcentuales. En el caso de quienes votarían por el PRI para gobernar el Estado la cifra se ha mantuvo entre el 7.4 y el 7%. Las personas que votarían por algún partido diferente a los mencionadas redujeron del 6 al 4% de junio a la fecha.

 

No solamente eso, otra encuestadora, pero esta local, Púrpura Analitics, revela también que la persona mejor posicionada para la preferencia electoral de cara al 2024 es Renán Barrera Concha, actual alcalde de Mérida por el PAN, lo que genera el binomio “marca en ascenso (PAN) con buen candidato (Renán).

 

Faltan meses para que la elección 2024 llegue, pero poco a poco, el electorado yucateco revela una nueva e importante preferencia electoral, que las marcas PAN y Morena, serán el punto clave de la disputa, pero, que a diferencia del 2021, cuando el guinda gozaba de un amplio margen de preferencia electoral, ahora el ciudadano identifica en el albiceleste a un PAN como marca política positiva.

Latest

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...
spot_imgspot_img

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, revela la magnitud del fraude inmobiliario que...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...