Al minuto:

Reportes de migrantes desaparecidos en México ascienden a mil 280 en los últimos 14 años

Entre 2007 y 2021 se registraron en el país mil 280 casos de migrantes desaparecidos, siendo 2018, 2019 y 2021 los años que sumaron el mayor número de reportes, informó este miércoles el Servicio Jesuita a Migrantes México.

La organización detalló en un informe difundido este miércoles sobre el origen de los migrantes desaparecidos -en su mayoría en tránsito hacia Estados Unidos-, 71% son centroamericanos, seguidos de 22% de mexicanos y 7% sudamericanos. El 86% con edades entre los 18 y 59 años; y 74% de los reportados fueron hombres.

En cuanto a los sitios desde donde se realizaron los reportes de desaparecidos, en su mayoría por parte de familiares y amigos, el informe resalta que 28% fueron hechas desde Estados Unidos, 24% desde México, 13%, en Nicaragua y Honduras, 11% de Guatemala, 5% desde El Salvador y 6% desde otros países del continente.

Según la organización de migrantes, los lugares de último contacto, el 94% se ubicaban en México y el restante 6% en Estados Unidos.

El informe de la organización señala que alrededor del 75% de las personas localizadas en México se encontraban detenidas en alguna estación migratoria o estancia provisional en Chiapas y Tabasco, lo “cual pone de manifiesto que la detención e incomunicación de personas alojadas en estos espacios se ha convertido en una de las principales fuentes de desaparición”.

“Es urgente que el Estado mexicano incluya en sus políticas públicas y que las autoridades competentes intervengan y lleven a cabo acciones para prevenir la desaparición de personas migrantes”, detalló la organización.

Recomendaron el establecimiento de rutas seguras y de acceso a información para las personas en tránsito, erradicación de la criminalización de las personas migrantes para facilitar la presentación de denuncias por la comisión de delitos y acceso efectivo a la justicia.

Latest

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

Newsletter

spot_img

Don't miss

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

IMPARTEN CLASE DE BOX MASIVA A MÁS DE 2 MIL YUCATECOS

Con la participación de más de dos mil yucatecas...
spot_imgspot_img

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos reportados en nuestra publicación “¡Terror armado en Montecristo!” son...