Al minuto:

Inicio Blog

Lluvias y tormentas eléctricas: dos ondas tropicales se aproximan a la Península

0

El potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la Península de Yucatán, además de la intensidad de las mismas, se incrementará de manera significativa en el transcurso de esta semana debido a la llegada de dos ondas tropicales. La primera de ellas viene bastante activa, ya que en su momento tenía probabilidades de convertirse en un ciclón tropical.

Actualmente, una onda tropical activa se ubica sobre la región central del mar Caribe con dirección al oeste. Se espera que este sistema llegue a Centroamérica el lunes, y a la región de la Península de Yucatán y sureste del país para el día martes.

Debido a que viene bastante cargada de inestabilidad, por haber tenido características para convertirse en un ciclón tropical en días pasados, dará origen a lluvias de muy fuertes a puntualmente intensas en los estados de la Península de Yucatán desde mediados de semana.

Incluso, después de pasar sobre la región peninsular, su influencia y remanentes de humedad continuarán favoreciendo lluvias probablemente hasta el fin de semana. Otra onda tropical cruza actualmente el Atlántico y se espera que ingrese al Mar Caribe también esta semana avanzando hacia el oeste, y es posible que para el fin de semana llegue a reforzar las condiciones de lluvia en nuestra región, por lo que prácticamente no habrá tarde segura en los próximos días.

Las precipitaciones esperadas por el paso de estas ondas tropicales serían muy fuertes (50 75 mm por día), particularmente en los estados de Campeche y Yucatán, así como fuertes (25 a 50 mm por día) en Quintana Roo.

A consecuencia de la fuerte inestabilidad que estará trayendo el paso de estos sistemas tropicales, se espera actividad eléctrica abundante y algunas turbonadas por lo que es importante tomar precauciones y no exponerse al momento de qué se presente una tormenta en su zona.

Mientras tanto, el huracán Bonnie se localizaba en las últimas horas en latitud 13.7 norte, longitud 99.0 oeste, aproximadamente a 370 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Registraba vientos de 150 km/h y una presión mínima central de 982 hectopascales. Se movía al oeste-noroeste a 30 km/h y se espera que continúe moviéndose cerca de las costas de México hasta media semana

Ejecutan a un hombre en acceso a la zona arqueológica de Tulum

El ataque a balazos en el acceso Sur de la Zona Arqueológica de Tulum dejó como saldo una persona muerta y un menor herido.

De acuerdo con los primeros informes, la víctima estaba en el acceso que da hacia las playas públicas del lugar, cuando fue abordado por dos hombres, quienes le dispararon sin motivo aparente.

Al respecto, la Fiscalía General de Quintana Roo informó que inició una carpeta de investigación por los hechos, mientras que los peritos se encargan de recabar evidencia par identificar a el o los presuntos responsables del ataque armado.

Al momento, se sabe que las lesiones al menor de edad no ponen en riesgo su vida y ya está recibiendo atención médica.

El menor de entre 11 y 12 años de edad, fue herido por una de las balas que estaban dirigidas a la víctima.

Revelan estafa de «Alito» a la 4T durante su gobierno en Campeche con megapuente

0

A dos años de la megaobra vehicular llamada Nuevo Puente de la Unidad, el cual conecta Ciudad del Carmen con Isla Aguada y es considerado el quinto más largo de América Latina y el segundo más largo de México, es objeto de una serie de procedimientos legales.

En una investigación hecha por Proceso, se revela que el consorció que realizó el puente, integrado por ICA, Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, reclaman un adeudo de 109 millones de pesos que se suponía estaban garantizados con la asignación de los 250 millones de pesos del presupuesto federal.

¿Qué paso?, de acuerdo con unos documentos en manos de Proceso, los 250 millones de pesos que otorgó el gobierno federal sí fueron referidos, por el entonces secretario de Comunicación y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en 2019, cuando se inauguró la obra, pero el Gobierno de Campeche, encabezado, en aquel entonces, por Alejandro Moreno Cárdenas, hizo una serie de maniobras para recalcular los costos y pagar menos a los constructores.

El 10 de junio de 2019, “Alito” Moreno inauguró la obra vehicular, concluida con el envío de 250 millones de pesos comprometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El compromiso presidencial de enviar los recursos al gobierno de Campeche se concretó apenas dos semanas después de la gira de abril de 2019. El 2 de mayo de ese año fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el convenio de subsidio entre el gobierno federal y el campechano, cuyo objetivo único era la terminación del puente.

En el convenio, el gobierno de Campeche se comprometió a entregar a más tardar el último día de febrero de 2020 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el cierre de ejercicio de las operaciones realizadas, las conciliaciones bancarias, el monto de recursos ejercido, el nivel de cumplimiento de los objetivos del proyecto y las metas de indicadores de desempeño alcanzados. Pero no lo hizo.

El gobierno estatal inició una serie de maniobras para recalcular los costos, determinó la reducción del monto y sus respectivos convenios vía un convenio modificatorio que decidió de manera unilateral.

«Ya no tarda en morirse»: Las crudas palabras de Adela Micha sobre la salud de Silvia Pinal

Las palabras de aliento para Silvia Pinal no han parado desde que se dio a conocer que la actriz está en terapia intensiva; sin embargo, un comentario de Adela Micha ha causado revuelo en las redes sociales y muchos fans de la mamá de Alejandra Guzmán han quedado consternados ante sus palabras.

En una de las pausas que realiza en su y programa ‘Me lo dijo Adela’, se le puede ver y escuchar dando instrucciones a uno de sus colaboradores, aunque usualmente la imagen se mantiene y el audio es retirado en este tipo de pausas, en esta ocasión para su mala suerte quedó activo y pudimos oírla asegurando que la famosa perdería la vida en cualquier momento y que deben empezar a preparar todo para lanzar contenido alrededor de su fallecimiento.

“Ya no tarda en morirse” fue el duro comentario que lanzó Micha sobre la lamentable situación de Pinal.

Las desafortunadas palabras de Adela Micha causaron controversia y sin duda molestaron a la audiencia quienes de inmediato comenzaron a responder a estas declaraciones en redes sociales atacando a la periodista por querer lucrar con el fallecimiento de Pinal incluso antes de que ocurriera, además han destacado que la familia de la actriz ha hecho público el estado de salud de la famosa detallando que se encuentra bien y que su cuadro de la enfermedad es leve.

Los usuarios en Twitter criticaron la “falta de tacto” de la comunicadora. Y minutos después ofreció una explicación:

“Están diciendo que, en el corte, cuando me dijeron que Silvia Pinal estuvo enferma, yo dije, ‘preparen la entrevista’ porque le había yo escrito a Alejandra Guzmán que, si me tomaba una llamada, para que se viera (esa) entrevista, y sí comenté, no se vaya a morir, porque ya es mayor, le dio COVID, tiene 91 años y con una falla cardiaca hace seis meses”. Lo dicho por ella por ella al aire, su equipo de trabajo también la respaldó. “Ahí está aclarado, no me contradije, no soy falta de tacto y en televisión tienes que ilustrar las cosas y por eso pedí que buscaran la entrevista. Eso hace un reportero, que les digo, y eso no quita que yo quiera profundamente a la familia Guzmán”.

Juan Carlos Moreno Cabrera cierra campaña con gratitud y esperanza: “Nos vemos en las urnas este 1 de junio”

0

Con un mensaje lleno de emoción, respeto y compromiso ciudadano, Juan Carlos Moreno Cabrera, candidato a Juez de Distrito Mixto por la Boleta Amarilla número 17, dio por concluida oficialmente su campaña electoral, agradeciendo el respaldo recibido durante semanas de intensa actividad.

“Hoy cierro una etapa muy importante. Llego al final de esta campaña con el corazón lleno de gratitud y de esperanza”, expresó el aspirante en un emotivo mensaje compartido con la ciudadanía.

Durante su recorrido por distintas localidades de Yucatán, Moreno Cabrera se dedicó a escuchar a la gente, presentar sus propuestas y construir un diálogo abierto sobre la necesidad de una justicia que esté comprometida con el bienestar de las personas, en especial de quienes más la necesitan.

Una campaña de cercanía y convicción

“Ha sido un camino intenso, de mucho trabajo, diálogo y compromiso. A todas las personas que me acompañaron, que creyeron en este proyecto, que caminaron conmigo, que compartieron una palabra de aliento: ¡muchas gracias por todo, amigos!”

El candidato resaltó que su visión de justicia se basa en la cercanía, la honestidad y el respeto a la legalidad, valores que también se reflejan en su forma de concluir este proceso.

Respeto a la ley y llamado al voto

Con el inicio del periodo de veda electoral, Juan Carlos Moreno reafirmó su compromiso con la legalidad y las instituciones:

“A partir de hoy inicia el periodo de veda electoral, y respetaré, como siempre, los tiempos y las formas que nos indica la ley. Este 01 de junio, nos vemos en las urnas.”

Último mensaje como candidato

Con serenidad y esperanza, Juan Carlos Moreno concluyó su campaña invitando a la ciudadanía a ejercer su voto con responsabilidad:

“Confío en que, con su voto, podamos seguir trabajando por una justicia más comprometida con el bienestar de las personas de Yucatán. Con profundo agradecimiento, Juan Carlos Moreno.”

“Gracias de corazón”: Esteban Daniel Chi Flores cierra campaña con emotivo mensaje ciudadano

0

Con un mensaje lleno de gratitud y convicción, Esteban Daniel Chi Flores, candidato a Magistrado de Circuito por la Boleta Rosa número 13, cerró su campaña electoral agradeciendo el respaldo ciudadano recibido a lo largo de estas semanas de recorrido y diálogo con la gente.

En un comunicado difundido en redes sociales, Chi Flores expresó su profundo agradecimiento por el acompañamiento constante de quienes se sumaron a su propuesta:

“Durante esta campaña no estuve solo. Estuve acompañado de voces, miradas, palabras y confianza”, escribió el candidato. “Cada mensaje, cada gesto de apoyo, cada conversación, me recordó por qué vale la pena luchar por una justicia honesta y cercana.”

Una campaña con rostro ciudadano

Desde el inicio, la candidatura de Esteban Daniel Chi Flores se ha distinguido por su enfoque humano, inclusivo y centrado en el acceso real a la justicia, especialmente para quienes históricamente han sido excluidos del sistema judicial.

“El camino que hemos recorrido fue mucho más que político: fue humano”, señaló. “Porque no se trata de mí, se trata de nosotros. Se trata de que la justicia llegue a quien más la necesita.”

Durante su campaña, el candidato promovió un modelo de justicia basado en la cercanía, la transparencia y la sensibilidad social, abogando por decisiones que impacten positivamente en la vida cotidiana de las personas.

La lucha apenas comienza

Chi Flores dejó claro que, gane o no, su compromiso por una transformación judicial profunda continúa.

“Este camino apenas comienza, y todo lo que viene, lo construiremos juntos”, afirmó. “Gracias por creer en una nueva forma de hacer justicia.”

Llamado a votar este 2 de junio

Finalmente, el aspirante llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este próximo domingo:

“Tu decisión es poderosa. Este 2 de junio elige con conciencia, elige justicia. Boleta rosa número 13.”

Gracias por escuchar, ahora es momento de elegir el cambio: Enrique Palacios cierra campaña rumbo a la elección del Poder Judicial

0

Con un mensaje lleno de gratitud y llamado a la acción ciudadana, el candidato a Magistrado Federal, Jesús Enrique Palacios Iniestra, cerró oficialmente su campaña rumbo a la histórica elección del próximo 1° de junio.

 

Durante las últimas semanas, Enrique Palacios recorrió diversas comunidades, foros y espacios ciudadanos para presentar su visión de un Poder Judicial más transparente, eficiente y verdaderamente comprometido con la ciudadanía. Hoy, a tan solo días de acudir a las urnas, el candidato por la boleta rosa número 18 agradeció la apertura, el tiempo y la disposición de todos aquellos que le permitieron dialogar, compartir ideas y escuchar propuestas.

 

«Cada conversación, cada inquietud expresada y cada muestra de apoyo han reforzado mi compromiso con la justicia y con México. No es solo una candidatura, es un llamado a transformar profundamente nuestro sistema judicial», expresó Palacios Iniestra.

 

En un contexto donde la confianza en las instituciones está en juego, Palacios invita a los votantes a ejercer su derecho con responsabilidad y visión de futuro. Su campaña ha hecho énfasis en la necesidad urgente de recuperar la credibilidad del Poder Judicial a través de perfiles preparados, con experiencia y sensibilidad social.

 

«La decisión está en sus manos. Hagamos historia juntos. Este 1ro de junio, elige #18 Enrique Palacios», concluyó el aspirante.

 

En tiempos donde la justicia toca de cerca la vida cotidiana de cada ciudadano —desde el patrimonio hasta la libertad, la salud y la seguridad—, elegir a quienes tienen la responsabilidad de impartirla no puede tomarse a la ligera.

#ElecciónJudicial #VotaPorLaJusticia #TransformemosElPoderJudicial #EnriquePalacios

Mauricio Javier Espinosa Jiménez cierra campaña con llamado a votar

0

Con un mensaje de agradecimiento y responsabilidad ciudadana, Mauricio Javier Espinosa Jiménez, candidato a Magistrado Federal, cerró su campaña rumbo a las elecciones de este 1 de junio, destacando la importancia de ejercer el voto con conciencia y compromiso.

 “En ti está escoger a los más preparados para ocupar el cargo. Acuérdate que los derechos no se deben poner en riesgo, puede ser tu libertad, tu patrimonio, la salud, entre muchos más.”

Durante su recorrido por diversas comunidades, el aspirante compartió propuestas enfocadas en fortalecer una justicia más humana, imparcial y eficaz, y agradeció profundamente las muestras de cariño y apoyo recibidas:

 “Gracias por cada palabra, cada gesto y cada espacio compartido. Esta campaña ha sido del pueblo y para el pueblo. Ahora toca decidir con el corazón, la mente y el deber ciudadano.”

Espinosa Jiménez aparece en la boleta rosa, número 15, y busca representar a la ciudadanía en el Poder Judicial Federal con independencia, preparación y ética profesional.

Este domingo 1 de junio, vota con libertad, vota con responsabilidad.


Que sea el pueblo quien decida, concluyo.

Rómulo Bonilla Castañeda agradece apoyo y llama a la ciudadanía a participar en elección histórica del Poder Judicial

0

En la recta final del proceso rumbo a la primera elección ciudadana de integrantes del Poder Judicial en México, el candidato a la Magistratura del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado de Yucatán de Rómulo Antonio Bonilla Castañeda , quien aparece con el número 13 en la boleta verde expresó su agradecimiento a los medios de comunicación, universidades, colectivos y a la comunidad en general por el respaldo brindado a lo largo de su campaña.

 

En un mensaje dirigido a la sociedad, Bonilla Castañeda destacó la importancia del acompañamiento recibido, que calificó como fundamental para poder dar a conocer sus propuestas, trayectoria y visión sobre la impartición de justicia en el país.

 

“Gracias a cada espacio, a cada persona y organización que me permitió dialogar, compartir ideas y acercarme a la ciudadanía. Esta campaña ha sido una experiencia profundamente enriquecedora”, afirmó.

 

El candidato exhortó a la ciudadanía a salir a votar este 1 de junio, subrayando que se trata de un hecho histórico, ya que será la primera vez que la sociedad mexicana elegirá directamente a sus jueces, magistrados y ministros.

 

“La sociedad tiene hoy la última palabra. Estamos frente a un momento sin precedentes: poder decidir quiénes serán los encargados de impartir justicia. Por eso, los invito a participar, a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y esperanza”, expresó Bonilla Castañeda.

 

Concluyó su mensaje reiterando su compromiso con una justicia cercana, transparente y al servicio de la gente, y afirmó que seguirá trabajando por un Poder Judicial más humano y eficaz.

Héctor Roberto Capetillo Lizama llama a votar con conciencia y experiencia rumbo a la Elección Judicial

0

De cara a la histórica jornada del próximo 1 de junio, en la que por primera vez los ciudadanos elegirán de forma directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, el candidato a juez de distrito Héctor Roberto Capetillo Lizama, identificado con el número 11 en la boleta amarilla, hizo un llamado a ejercer un voto informado y consciente.

Capetillo Lizama subrayó la importancia de considerar la trayectoria y experiencia dentro del Poder Judicial al momento de emitir el voto. “No se trata solo de participar, sino de elegir con responsabilidad a quienes tienen la formación y el compromiso necesarios para impartir justicia con profesionalismo”, declaró.

Con una sólida experiencia en el ámbito judicial, el candidato afirmó contar con las herramientas y el conocimiento necesarios para desempeñar un papel destacado como juzgador, actuando con imparcialidad, ética y cercanía a la ciudadanía.

“Hoy más que nunca se requiere que quienes integren el Poder Judicial no solo conozcan la ley, sino que entiendan las realidades sociales y humanas de quienes acuden en busca de justicia”, agregó.

Capetillo Lizama también recordó que, el día de la elección, los votantes recibirán ocho boletas, y reiteró su invitación a revisar cada una de las candidaturas, especialmente aquellas relacionadas con el sistema judicial, cuya función es clave para garantizar el estado de derecho.

Finalmente, pidió el voto de confianza de la ciudadanía, asegurando que su compromiso será ejercer el cargo con honestidad, eficiencia y respeto absoluto a los derechos humanos.

Paulina Ortega Rosado presenta propuestas ante estudiantes de la UVM rumbo a la Elección Judicial

0

En el marco del foro “La Elección Judicial”, organizado por la Universidad del Valle de México (UVM), la candidata Paulina Ortega Rosado, quien aspira al cargo de Magistrada de Circuito en materia civil y administrativa en Yucatán, tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas y visión sobre la justicia ante jóvenes universitarios.

 

Identificada con el número 07 en la boleta rosa, Ortega Rosado aprovechó el espacio para exhortar a los jóvenes a salir a votar este 1 de junio, destacando que por primera vez en la historia de México, los ciudadanos elegirán de forma directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

 

Durante su intervención, la candidata compartió su trayectoria de 13 años dentro del Poder Judicial, afirmando que su experiencia le otorga el conocimiento y la sensibilidad necesarios para desempeñar el cargo con responsabilidad y cercanía a la sociedad.

 

Entre sus propuestas principales, destacó el objetivo de garantizar que el juicio de amparo sea más accesible para la ciudadanía, eliminando barreras como los excesivos tecnicismos y formalidades que actualmente dificultan su uso. Además, propuso reducir los tiempos en la impartición de justicia, asegurando que los procedimientos sean más ágiles, eficaces y centrados en las personas.

 

Ortega Rosado también reflexionó sobre el papel del Poder Judicial en la vida pública del país, señalando que una justicia eficiente y cercana es clave para fortalecer el Estado de Derecho y la confianza ciudadana en las instituciones.

 

Finalmente, hizo un llamado a los presentes a informarse, participar y votar por su propuesta, asegurando que su compromiso es trabajar por una justicia más clara, humana y accesible para todos.

Mercedes del Sol Hernández Cetina cierra campaña con llamado a construir justicia participativa

0

En el último día de actividades proselitistas rumbo a la histórica elección del Poder Judicial, la candidata Mercedes del Sol Hernández Cetina, identificada con el número 04 en la boleta amarilla para el cargo de juez de distrito mixto, hizo llamado a la ciudadanía para participar en las urnas este 1 de junio.

 

La candidata enfatizó que una justicia más cercana, sensible y representativa sólo será posible con la colaboración activa de la sociedad. Por ello, invitó a la población a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable.

 

Con una sólida trayectoria en el Poder Judicial Federal, donde actualmente se desempeña como secretaria de juzgado, Hernández Cetina subrayó que su experiencia en la impartición de justicia la respalda para desempeñar el cargo con profesionalismo y compromiso social.

 

«Mi objetivo es ser una juez cercana a la gente, que comprenda las realidades del país y actúe con imparcialidad y sensibilidad», añadió.

 

La elección del próximo 1 de junio representa un parteaguas en la historia judicial de México, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija directamente a jueces, magistrados y ministros. En esta jornada, cada votante recibirá ocho boletas, correspondientes a los distintos cargos en disputa dentro del Poder Judicial.

 

Hernández Cetina concluyó su mensaje reiterando la importancia de acudir a las urnas: «Es momento de que la justicia en México se construya con la participación de todos»

Ingrid Nelly Terán Olguín cierra campaña rumbo a elección histórica del Poder Judicial

0

En el marco del cierre de campaña rumbo a la inédita elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México, la candidata Ingrid Nelly Terán Olguín, identificada con el número 08 en la boleta amarilla correspondiente al cargo de juez de distrito en materia laboral, participó en una entrevista en la que compartió su visión y compromisos con la ciudadanía.

 

Terán Olguín subrayó la relevancia histórica del proceso, señalando que «es la primera vez que en México vamos a elegir a nuestros jueces, magistrados y ministros», destacando la importancia de este ejercicio democrático para acercar la justicia al pueblo.

 

Durante la entrevista, la candidata aseguró que, de resultar electa, continuará con la impartición de justicia incorporando la perspectiva de género, así como los protocolos de protección para la infancia y los pueblos indígenas. Asimismo, se comprometió a mantener una actitud respetuosa y abierta hacia la comunidad.

 

«Escuchar a la sociedad es esencial. Vengo del Poder Judicial y tengo experiencia, pero también tengo claro que debemos ser más cercanos, dar a conocer lo que hacemos. La justicia debe ser un medio eficaz para resolver conflictos, no convertirse en un problema más», expresó.

 

Terán Olguín reiteró su disposición para ejercer un cargo con sensibilidad social, subrayando que el acceso a la justicia debe garantizarse para todos los sectores de la población.

 

Además, recordó a la ciudadanía que el día de la elección se entregarán ocho boletas, correspondientes a los distintos cargos en juego dentro del Poder Judicial. Hizo un llamado a votar por ella en estas elecciones.

La elección del Poder Judicial se realizará próximamente, y marcará un parteaguas en la participación ciudadana en la conformación de este poder del Estado.

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

0

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, revela la magnitud del fraude inmobiliario que por años corrompió al Instituto, en Yucatán, el delegado Mauricio Sahuí Rivero parece decidido a perpetuar esos mismos esquemas, protegiendo a desarrolladores, empresas financieras y operadores corruptos que siguen beneficiándose del patrimonio de miles de trabajadores.

En entrevista con Los Periodistas, Romero Oropeza detalló cómo antes de la reforma institucional, una misma vivienda podía venderse hasta 50 veces, gracias a la complicidad entre coyotes, notarios, valuadores y funcionarios del Infonavit. Este esquema —explicó— operó en todos los estados del país, generando un daño masivo y sistemático a los derechohabientes. “Es un fraude en cadena que sigue activo”, reconoció, y anunció que el Instituto ya alista denuncias penales contra los responsables.

Yucatán, el pozo sin fondo del Infonavit

A pesar del discurso de renovación desde las oficinas centrales, en Yucatán, el modelo fraudulento no solo persiste: se fortalece. Mauricio Sahuí Rivero, delegado estatal, ha sido señalado por encubrimiento, negligencia y corrupción sistemática. Bajo su gestión, empresas como Yavo Capital y la Sofom Solimex operan con total impunidad, mientras cientos de familias en municipios como Umán, Kanasín, Hunucmá y Ticul lidian con créditos fantasmas, viviendas defectuosas o promesas incumplidas.

Lejos de enfrentar a los responsables, Sahuí ha optado por negociar en privado con empresarios y promover un nuevo programa de vivienda que, lejos de reparar el daño, beneficiará a un círculo cerrado de desarrolladores cercanos al poder.

Los cómplices: Humberto Ríos Covián y la red de intereses cruzados

En este esquema destaca el nombre de Humberto Ríos Covián, gerente técnico del Infonavit en Yucatán. Según testimonios internos, Ríos actúa como escudo de empresarios como Raúl Abraham Barceló y Víctor Hugo Rosales Aranda, y además mantiene vínculos con unidades de verificación y valuación en las que tiene intereses familiares directos. Este conflicto de interés le permite autorizar proyectos, avalar precios y proteger fraudes sin rendir cuentas.

Romero Oropeza advirtió que el Infonavit fue históricamente gobernado por intereses cruzados entre sectores empresariales y sindicales, blindados contra la auditoría gubernamental. Ese viejo régimen no ha terminado: en Yucatán, se adapta, muta y sobrevive con la complicidad de actores como Sahuí.

Impunidad con nombre y apellido

A pesar de las denuncias nacionales, en Yucatán no hay una sola sanción, ningún funcionario separado del cargo, ninguna empresa inhabilitada. Los afectados siguen esperando justicia. El Infonavit, que debería garantizar vivienda digna, hoy es en el estado un instrumento para enriquecer a una élite empresarial con protección institucional.

¿Reforma real o simulación regional?

Si el director nacional del Infonavit habla de limpiar la institución, ¿por qué no se investiga a fondo a los delegados estatales como Mauricio Sahuí? ¿Por qué las redes locales de corrupción siguen intactas? ¿Y por qué Humberto Ríos Covián mantiene su poder, a pesar de las denuncias documentadas?

La ciudadanía exige más que discursos. Se necesita acción inmediata, auditorías públicas y sanciones ejemplares. Porque mientras en la capital se presume la limpieza del Infonavit, en Yucatán los fraudes se siguen firmando con tinta fresca.