Al minuto:

Inicio Blog

Lluvias y tormentas eléctricas: dos ondas tropicales se aproximan a la Península

0

El potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la Península de Yucatán, además de la intensidad de las mismas, se incrementará de manera significativa en el transcurso de esta semana debido a la llegada de dos ondas tropicales. La primera de ellas viene bastante activa, ya que en su momento tenía probabilidades de convertirse en un ciclón tropical.

Actualmente, una onda tropical activa se ubica sobre la región central del mar Caribe con dirección al oeste. Se espera que este sistema llegue a Centroamérica el lunes, y a la región de la Península de Yucatán y sureste del país para el día martes.

Debido a que viene bastante cargada de inestabilidad, por haber tenido características para convertirse en un ciclón tropical en días pasados, dará origen a lluvias de muy fuertes a puntualmente intensas en los estados de la Península de Yucatán desde mediados de semana.

Incluso, después de pasar sobre la región peninsular, su influencia y remanentes de humedad continuarán favoreciendo lluvias probablemente hasta el fin de semana. Otra onda tropical cruza actualmente el Atlántico y se espera que ingrese al Mar Caribe también esta semana avanzando hacia el oeste, y es posible que para el fin de semana llegue a reforzar las condiciones de lluvia en nuestra región, por lo que prácticamente no habrá tarde segura en los próximos días.

Las precipitaciones esperadas por el paso de estas ondas tropicales serían muy fuertes (50 75 mm por día), particularmente en los estados de Campeche y Yucatán, así como fuertes (25 a 50 mm por día) en Quintana Roo.

A consecuencia de la fuerte inestabilidad que estará trayendo el paso de estos sistemas tropicales, se espera actividad eléctrica abundante y algunas turbonadas por lo que es importante tomar precauciones y no exponerse al momento de qué se presente una tormenta en su zona.

Mientras tanto, el huracán Bonnie se localizaba en las últimas horas en latitud 13.7 norte, longitud 99.0 oeste, aproximadamente a 370 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Registraba vientos de 150 km/h y una presión mínima central de 982 hectopascales. Se movía al oeste-noroeste a 30 km/h y se espera que continúe moviéndose cerca de las costas de México hasta media semana

Ejecutan a un hombre en acceso a la zona arqueológica de Tulum

El ataque a balazos en el acceso Sur de la Zona Arqueológica de Tulum dejó como saldo una persona muerta y un menor herido.

De acuerdo con los primeros informes, la víctima estaba en el acceso que da hacia las playas públicas del lugar, cuando fue abordado por dos hombres, quienes le dispararon sin motivo aparente.

Al respecto, la Fiscalía General de Quintana Roo informó que inició una carpeta de investigación por los hechos, mientras que los peritos se encargan de recabar evidencia par identificar a el o los presuntos responsables del ataque armado.

Al momento, se sabe que las lesiones al menor de edad no ponen en riesgo su vida y ya está recibiendo atención médica.

El menor de entre 11 y 12 años de edad, fue herido por una de las balas que estaban dirigidas a la víctima.

Revelan estafa de «Alito» a la 4T durante su gobierno en Campeche con megapuente

0

A dos años de la megaobra vehicular llamada Nuevo Puente de la Unidad, el cual conecta Ciudad del Carmen con Isla Aguada y es considerado el quinto más largo de América Latina y el segundo más largo de México, es objeto de una serie de procedimientos legales.

En una investigación hecha por Proceso, se revela que el consorció que realizó el puente, integrado por ICA, Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, reclaman un adeudo de 109 millones de pesos que se suponía estaban garantizados con la asignación de los 250 millones de pesos del presupuesto federal.

¿Qué paso?, de acuerdo con unos documentos en manos de Proceso, los 250 millones de pesos que otorgó el gobierno federal sí fueron referidos, por el entonces secretario de Comunicación y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en 2019, cuando se inauguró la obra, pero el Gobierno de Campeche, encabezado, en aquel entonces, por Alejandro Moreno Cárdenas, hizo una serie de maniobras para recalcular los costos y pagar menos a los constructores.

El 10 de junio de 2019, “Alito” Moreno inauguró la obra vehicular, concluida con el envío de 250 millones de pesos comprometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El compromiso presidencial de enviar los recursos al gobierno de Campeche se concretó apenas dos semanas después de la gira de abril de 2019. El 2 de mayo de ese año fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el convenio de subsidio entre el gobierno federal y el campechano, cuyo objetivo único era la terminación del puente.

En el convenio, el gobierno de Campeche se comprometió a entregar a más tardar el último día de febrero de 2020 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el cierre de ejercicio de las operaciones realizadas, las conciliaciones bancarias, el monto de recursos ejercido, el nivel de cumplimiento de los objetivos del proyecto y las metas de indicadores de desempeño alcanzados. Pero no lo hizo.

El gobierno estatal inició una serie de maniobras para recalcular los costos, determinó la reducción del monto y sus respectivos convenios vía un convenio modificatorio que decidió de manera unilateral.

«Ya no tarda en morirse»: Las crudas palabras de Adela Micha sobre la salud de Silvia Pinal

Las palabras de aliento para Silvia Pinal no han parado desde que se dio a conocer que la actriz está en terapia intensiva; sin embargo, un comentario de Adela Micha ha causado revuelo en las redes sociales y muchos fans de la mamá de Alejandra Guzmán han quedado consternados ante sus palabras.

En una de las pausas que realiza en su y programa ‘Me lo dijo Adela’, se le puede ver y escuchar dando instrucciones a uno de sus colaboradores, aunque usualmente la imagen se mantiene y el audio es retirado en este tipo de pausas, en esta ocasión para su mala suerte quedó activo y pudimos oírla asegurando que la famosa perdería la vida en cualquier momento y que deben empezar a preparar todo para lanzar contenido alrededor de su fallecimiento.

“Ya no tarda en morirse” fue el duro comentario que lanzó Micha sobre la lamentable situación de Pinal.

Las desafortunadas palabras de Adela Micha causaron controversia y sin duda molestaron a la audiencia quienes de inmediato comenzaron a responder a estas declaraciones en redes sociales atacando a la periodista por querer lucrar con el fallecimiento de Pinal incluso antes de que ocurriera, además han destacado que la familia de la actriz ha hecho público el estado de salud de la famosa detallando que se encuentra bien y que su cuadro de la enfermedad es leve.

Los usuarios en Twitter criticaron la “falta de tacto” de la comunicadora. Y minutos después ofreció una explicación:

“Están diciendo que, en el corte, cuando me dijeron que Silvia Pinal estuvo enferma, yo dije, ‘preparen la entrevista’ porque le había yo escrito a Alejandra Guzmán que, si me tomaba una llamada, para que se viera (esa) entrevista, y sí comenté, no se vaya a morir, porque ya es mayor, le dio COVID, tiene 91 años y con una falla cardiaca hace seis meses”. Lo dicho por ella por ella al aire, su equipo de trabajo también la respaldó. “Ahí está aclarado, no me contradije, no soy falta de tacto y en televisión tienes que ilustrar las cosas y por eso pedí que buscaran la entrevista. Eso hace un reportero, que les digo, y eso no quita que yo quiera profundamente a la familia Guzmán”.

Ciudad de México prohíbe las corridas de toros tradicionales y aprueba versión sin violencia

0

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros tradicionales, eliminando la posibilidad de herir o matar a los toros en espectáculos públicos. Con 61 votos a favor y solo 1 en contra, los legisladores capitalinos aprobaron una ley que da paso a una «tauromaquia sin violencia», en la que los toreros podrán usar únicamente capotes y el tiempo de participación de cada toro será limitado.

 

La medida, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y promovida por la alcaldesa Clara Brugada, busca equilibrar la tradición taurina con una visión más moderna sobre el bienestar animal. Xóchitl Bravo Espinosa, legisladora que impulsó la iniciativa, enfatizó: «Mi corazón siempre late por el bienestar de los animales», señalando que la propuesta también consideró el impacto económico en quienes dependen de la tauromaquia.

 

Sin embargo, el sector taurino ha calificado la decisión como un ataque a la «tradición cultural más arraigada en el país». La Plaza México, la más grande del mundo, afirmó que la medida «desvirtúa por completo la esencia de la tauromaquia». Cuatro grupos taurinos anunciaron que continuarán luchando por la preservación de su práctica, mientras que Tauromaquia Mexicana anticipó impugnaciones legales.

 

A nivel histórico, las corridas de toros en México datan de 1526, pero han enfrentado una creciente oposición en décadas recientes. Desde 2013, cinco estados han prohibido la práctica, y la capital se suma ahora a esa tendencia. En 2019, 168 toros fueron sacrificados en la Plaza México, según datos legislativos.

 

Los defensores de los derechos animales celebraron la medida, aunque consideran que el cambio es insuficiente. «La tauromaquia sin sangre es solo el principio», afirmó Animal Heroes, organización que lucha por la abolición total de estos espectáculos.

 

En un plazo de siete meses, el gobierno de la ciudad deberá definir un nuevo reglamento taurino, integrando las posturas de todos los actores involucrados. Mientras tanto, la tauromaquia tradicional enfrenta un nuevo golpe en su larga batalla entre cultura y derechos de los animales.

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de «hacer trampa» en el T-MEC

0

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a México y Canadá de «hacer trampa» en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Trump, conocido por su retórica agresiva en temas comerciales, afirmó que ambos países no cumplen con las reglas establecidas en el acuerdo y que perjudican a la economía estadounidense con prácticas desleales. Sin embargo, evitó presentar pruebas concretas para sustentar sus afirmaciones, lo que sugiere que sus declaraciones forman parte de su estrategia política para reforzar su imagen ante su base electoral.

 

El mandatario, que en el pasado ya ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses, volvió a insinuar posibles represalias comerciales si «no se corrige» la situación. «No vamos a permitir que nos sigan estafando», aseveró, sin especificar cuáles son las supuestas violaciones al tratado.

 

Las reacciones no se hicieron esperar. Autoridades mexicanas y canadienses han defendido la transparencia y legalidad con la que operan en el marco del T-MEC y han recordado que cualquier disputa debe resolverse a través de los mecanismos de controversia contemplados en el mismo acuerdo.

 

Este tipo de declaraciones, sin sustento claro, solo añaden tensión a la relación comercial de los tres países y podrían ser utilizadas como un pretexto para justificar nuevas medidas proteccionistas por parte de la administración estadounidense.

 

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

0

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas por una doble neumonía, “pasó una noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma, de donde se espera que pueda salir próximamente, indicó este miércoles el Vaticano.El pontífice argentino, de 88 años, ingresó el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en neumonía en los dos pulmones.Tras una serie de crisis, el Vaticano indicó el lunes que su vida ya no corre peligro inminente y que contemplan su futura salida.

El martes, la Santa Sede indicó que el jefe de la Iglesia católica se mantuvo “estable”.

“La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano, que no difundió en esta ocasión un parte médico.

El último parte, publicado el lunes por la noche, indicaba que el pronóstico dejó de ser “reservado” y ahora la principal incógnita es cuándo los médicos darán el alta al jesuita argentino de 88 años.

La cuestión es si el pontífice podrá participar en los actos y misas de la Semana Santa, del 13 al 20 de abril.

En cualquier caso, de momento no hay fecha de alta.

Una fuente vaticana negó este martes que se estuvieran llevando a cabo preparativos en la residencia Santa Marta, donde vive el Pontífice, a pocos pasos de la Basílica de San Pedro, dando a entender que su salida del hospital no es inminente.

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

0

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de primaria y secundaria del Gobierno del Estado de México bloquearon la carretera federal México-Texcoco, en protesta por los presuntos abusos de autoridad cometidos por Elvira Marín Sánchez, encargada de la Subdirección Regional de Educación Básica en Texcoco. Los manifestantes exigen su destitución, acusándola de despidos injustificados de maestros y directivos de planteles educativos.

 

El bloqueo ocurrió a las 09:00 horas del miércoles, a la altura de la unidad habitacional San Lorenzo, donde los manifestantes invadieron la vialidad y causaron un caos vial significativo, impidiendo el paso de vehículos en una de las principales arterias de la región.

 

Entre las consignas que los manifestantes portaban en carteles y vinilonas, destacaron frases como: “No más abuso de autoridad para despedir a maestros” y “Queremos la destitución de Elvira Marín Sánchez por abuso de autoridad en agravio de los maestros”.

 

Según los docentes afectados, la situación ha sido provocada por un supuesto abuso de poder en las supervisiones escolares. Afirman que aquellos maestros que no son bien vistos por las autoridades regionales son víctimas de actas difamatorias levantadas durante las inspecciones, las cuales luego son enviadas a áreas jurídicas para armar expedientes falsos que terminan en despidos injustificados.

 

Además, los maestros denunciaron que, a pesar de haber acudido a diversas instancias, como la Contraloría estatal y la Secretaría de Educación Pública (SEP), no han recibido ninguna respuesta, lo que aumenta su frustración. Algunos aseguran que se han acercado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante sus audiencias públicas, pero sus casos han sido ignorados.

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en su conferencia de prensa mañanera que en los siguientes días invitará a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, para presentar el programa de consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres en el país.

 

El anuncio de la mandataria llega luego de que el pasado sábado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, dio a conocer 10 acciones que aplicará durante su sexenio para priorizar la equidad y respeto a los derechos de las mujeres; el décimo punto serán las consultas.

 

El 8M Sheinbaum Pardo anunció que a partir de esta semana iniciarán foros y consultas en todo el país para “determinar las acciones a futuro para hacer realidad” las reformas constitucionales en favor de las mujeres.

 

Con la medida se buscará que haya un papel activo de la ciudadanía para atender estos temas desde un punto de vista cercano a la gente y que atienda los temas prioritarios para ellas.

 

En su discurso del sábado, haciendo énfasis en su meta de que bajo su mandato las mujeres tomen un lugar protagónico en la vida pública, afirmó lo siguiente:

 

Hay mujeres presidentas en todo el país, cada mujer somos presidentas de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Destacando lo anterior, afirmó que, como mujeres, “tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno”, recordando que, desde sus primeros días, envió reforma constitucional en favor de los derechos de la mujer.

 

Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, sentenció la mandataria.

Escándalo de fraude en el programa Mejora Sí: Yavo Capital y funcionarios del Infonavit involucrados en un esquema de saqueo financiero

0

Una vez más, la financiera Yavo Capital se ve envuelta en un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito Mejora Sí del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Lejos de ser una ayuda para los derechohabientes, este programa ha resultado ser un mecanismo de saqueo financiero, con la probable complicidad de altos funcionarios del instituto.

El crédito Mejora Sí fue promocionado como un beneficio que permitiría a los trabajadores acceder al 90% de su ahorro en la subcuenta de vivienda, con una comisión única de 5 mil pesos y la libertad de gastar el dinero en efectivo o en establecimientos autorizados. Sin embargo, múltiples denuncias de beneficiarios afectados han destapado una serie de irregularidades que revelan la manipulación y falta de transparencia en el proceso.

Un laberinto burocrático que termina en fraude

Los afectados han relatado que, desde el inicio del trámite, los empleados del Infonavit no tenían información clara sobre el funcionamiento del crédito. Este desconocimiento generó largas semanas de trámites engorrosos, desinformación y, en algunos casos, la imposibilidad de acceder al dinero prometido. Aquellos que lograron completar el trámite nunca recibieron copia del contrato y, al revisar las cláusulas, descubrieron que el crédito incluía cobros excesivos por cada retiro de efectivo, además de las comisiones bancarias.

Lo más grave es que el crédito tiene un plazo de tres meses para ser utilizado. Si el beneficiario no logra gastar la totalidad del dinero en ese tiempo, los fondos desaparecen sin ninguna explicación razonable, dejando al trabajador endeudado y sin acceso a su propio ahorro.

Mentiras y trabas para utilizar el crédito

El fraude se intensifica cuando los beneficiarios intentan hacer uso de los recursos. Aunque inicialmente se les aseguró que podrían recibir el dinero en sus cuentas personales, al firmar los contratos, los trabajadores descubrieron que solo podrían gastar el dinero en establecimientos autorizados. En su intento por usar el crédito, algunos se dirigieron a tiendas como Home Depot, que en principio aceptaban las tarjetas, pero luego dejaron de hacerlo sin previo aviso. Otros comercios de materiales o pinturas tampoco ofrecían claridad en los procesos de cobro, lo que dejó a los trabajadores sin opciones para utilizar el crédito, mientras que Yavo Capital seguía cobrando comisiones sobre el dinero no utilizado.

La corrupción institucional: Yavo Capital e Infonavit

 

Este caso no es aislado. Yavo Capital ya había sido denunciada en Yucatán por incumplimientos en la entrega de viviendas financiadas a derechohabientes, en un esquema que también involucraba a funcionarios del Infonavit. En esa ocasión, se comprobó que la financiera desvió recursos hacia empresas fantasma, dejando a cientos de familias sin vivienda y sin respuesta.

Hoy, la historia se repite con el programa Mejora Sí, donde una vez más, la corrupción y el abuso financiero afectan a los trabajadores, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) ha comenzado investigaciones contra directivos de Yavo Capital y funcionarios del Infonavit por fraude. Sin embargo, en Yucatán, todo parece operar bajo la sombra de la impunidad.

La protección política de Mauricio Sahuí Rivero

Lo verdaderamente alarmante es que, bajo la nueva administración del delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, las auditorías internas parecen estar siendo manipuladas para beneficiar a Yavo Capital. Sahuí Rivero ha sostenido reuniones a puerta cerrada con directivos de la financiera y colocó a su contador de confianza al frente de las auditorías, asegurando que cualquier irregularidad detectada se oculte o minimice.

El descaro con el que Infonavit y Yavo Capital operan este esquema de corrupción demuestra que los trabajadores no solo están siendo despojados de su dinero, sino también de su dignidad, mientras funcionarios como Mauricio Sahuí Rivero protegen a la financiera de manera descarada. La pregunta es: ¿Hasta cuándo seguirá esta red de corrupción operando impunemente?

Las denuncias siguen creciendo y la exigencia de justicia se intensifica. Los trabajadores afectados demandan una pronta respuesta y castigo a los responsables de este fraude que ha perjudicado a miles de derechohabientes.

Docentes de Yucatán anuncian paro de labores: Miles de estudiantes sin clases en protesta contra reforma del ISSSTE

0

En Yucatán, docentes de diversos niveles educativos han anunciado un paro de labores programado para los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025. Esta acción se enmarca en una protesta nacional contra las reformas a la Ley del ISSSTE, que, según el magisterio, afectan negativamente sus derechos laborales.

 

El líder magisterial Limbergh Santoyo Arzapalo, quien forma parte del comité negociador ante las autoridades educativas, informó que el paro busca presionar al gobierno federal para que respete las condiciones de jubilación actuales: 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres. Además, rechazan la posible imposición de impuestos adicionales que consideran perjudiciales.

 

En fechas recientes, hasta el 60% de las escuelas de kínder, primaria y secundaria en Yucatán se han unido a paros nacionales en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE, dejando a miles de estudiantes sin clases.

 

Los docentes de Yucatán se han sumado a la protesta nacional a través de una protesta de brazos caídos, manifestando su descontento con las reformas propuestas.

 

Se espera que en los próximos días se establezca un diálogo entre las autoridades educativas y los representantes del magisterio para abordar estas demandas y buscar soluciones que beneficien tanto a los docentes como al sistema educativo en general.

Enfrentamiento en Sisal: Pobladores resisten clausura de terreno protegido por Profepa

0

El martes 11 de marzo de 2025, en el puerto de Sisal, Yucatán, se registró un enfrentamiento entre pobladores y fuerzas de seguridad durante una diligencia federal para asegurar un terreno clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los habitantes se oponen a la clausura del predio, donde planean establecer sus viviendas.

 

La Profepa clausuró el terreno debido a la destrucción de aproximadamente 23,000 metros cuadrados de manglar, considerada una actividad ilegal que causa daño ambiental significativo.

 

Durante la intervención, los pobladores, armados con palos, piedras e incluso gasolina, bloquearon la entrada y agredieron a los elementos de seguridad, que incluían a la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. Las fuerzas del orden, equipadas con macanas, escudos y cascos, evitaron responder a las agresiones y lograron controlar la situación sin que se reportaran heridos graves.

 

Los habitantes de Sisal denuncian represión y violencia por parte de las autoridades, argumentando que buscan establecer sus viviendas en el área clausurada. El conflicto ha generado tensión en la comunidad, que exige soluciones habitacionales sin afectar el medio ambiente.

 

Las autoridades locales y federales no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente. Se espera que en los próximos días se establezca un diálogo entre las partes involucradas para resolver el conflicto, buscando un equilibrio entre las necesidades de vivienda de la población y la protección del ecosistema de manglares en la región.

Caída global de X afecta a millones de usuarios: fallas masivas paralizan la plataforma de Elon Musk

0

En un nuevo episodio que evidenció la dependencia global de las plataformas digitales, la red social X (antes Twitter), propiedad del magnate Elon Musk, sufrió este lunes una caída masiva a nivel mundial, afectando a millones de usuarios en Latinoamérica, Europa y otras regiones del mundo.

Los reportes de la falla comenzaron a registrarse durante las primeras horas de la mañana, cuando usuarios de países como México, Argentina, Colombia, Brasil y España comenzaron a reportar problemas de acceso, carga de publicaciones y envío de mensajes directos. De acuerdo con datos proporcionados por Downdetector, portal especializado en monitorear interrupciones en plataformas digitales, la caída de X tuvo un impacto significativo en varios continentes, generando frustración e incertidumbre entre los internautas.

Colapso de funciones clave en la plataforma

Durante el tiempo que la red social permaneció inactiva, millones de usuarios reportaron bloqueos en la carga de publicaciones, problemas para iniciar sesión y fallas en la interacción con contenido multimedia. Tanto en dispositivos móviles como en ordenadores de escritorio, los problemas se replicaron de forma masiva, afectando principalmente a usuarios con sistemas operativos iOS y Android, así como a quienes utilizan navegadores como Google Chrome, Firefox y Safari.

En muchos casos, la plataforma permitía el acceso breve a la página principal, pero impedía realizar publicaciones, responder mensajes directos o visualizar contenidos. Esto generó un colapso temporal en la comunicación digital, obligando a los usuarios a migrar hacia otras redes sociales como Facebook, Instagram o Threads para mantenerse informados sobre la caída.

Reacción de los usuarios y silencio de Elon Musk

A pesar de la magnitud del problema, hasta el cierre de esta edición Elon Musk —propietario de X— no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la interrupción del servicio, lo que ha provocado críticas y cuestionamientos hacia la gestión tecnológica de la plataforma desde que el multimillonario asumió su control.

En redes como Instagram, TikTok y Facebook, la caída de X rápidamente se convirtió en tendencia, con usuarios expresando su descontento y preocupación ante la posible vulnerabilidad tecnológica que enfrenta la plataforma. Incluso, varias empresas que utilizan X para comunicación corporativa experimentaron pérdidas de interacción, lo que afectó directamente sus estrategias digitales.

Fallas técnicas a nivel global

Según los informes recopilados, las principales afectaciones técnicas se presentaron en:

  • Carga de publicaciones: Los usuarios no podían actualizar su feed ni visualizar contenido multimedia.
  • Acceso a cuentas: Millones de personas no lograban iniciar sesión o restablecer sus contraseñas.
  • Mensajes directos (DM): La función de mensajes dejó de operar temporalmente.
  • Interacción con contenido: Los botones de «Me gusta», «Repostear» y «Responder» permanecieron inactivos por horas.

Además, se informó que la plataforma en su versión web presentó bloqueos intermitentes, mientras que la aplicación móvil directamente no cargaba contenido ni permitía la navegación.

Impacto económico y operativo

El colapso de X no solo generó frustración entre los usuarios, sino que también provocó pérdidas millonarias para empresas, medios de comunicación y creadores de contenido que dependen de la plataforma para promover sus servicios o productos.

Especialistas en gestión de crisis digitales destacaron que la falta de comunicación por parte de X sobre la magnitud de la caída agravó el impacto negativo, al dejar a millones de usuarios en la incertidumbre.

¿Qué hacer en caso de futuras caídas?

Dado el precedente que dejó la caída masiva de X, se recomienda a los usuarios adoptar algunas medidas en caso de que la plataforma vuelva a fallar:

  1. Verificar el estado del servicio: Utilizar plataformas como Downdetector o consultar a través de otras redes sociales.
  2. Evitar intentar iniciar sesión constantemente: Esto puede agravar los problemas de conexión.
  3. Migrar temporalmente a otras redes sociales: Para continuar informados, plataformas como Instagram, Threads, Telegram o Facebook pueden funcionar como alternativas de comunicación.
  4. Evitar compartir información personal: Durante caídas prolongadas, existe el riesgo de ciberataques o vulneraciones a través de aplicaciones de terceros.

¿Musk podrá garantizar la estabilidad de X?

Este nuevo episodio de colapso global vuelve a poner sobre la mesa el futuro incierto de X bajo el mando de Elon Musk. Desde que adquirió la plataforma, la empresa ha enfrentado constantes despidos masivos, cambios en su infraestructura tecnológica y conflictos financieros que, según expertos, podrían estar directamente relacionados con la inestabilidad del sistema.

La falta de transparencia por parte de Musk y de su equipo técnico también ha despertado críticas sobre la capacidad real de X para mantenerse como una plataforma robusta y funcional ante futuras caídas. Mientras tanto, millones de usuarios continúan a la espera de una explicación oficial y, sobre todo, de garantías reales para evitar que este tipo de fallas vuelvan a ocurrir.

¿Se está desplomando X?

Esta caída global ha dejado un duro cuestionamiento sobre la estabilidad operativa de X y la gestión de Elon Musk. Mientras el empresario ha asegurado que busca convertir la plataforma en un referente mundial de comunicación, los hechos reflejan una preocupante fragilidad técnica.

La incertidumbre persiste: ¿Será X capaz de mantenerse a flote o estamos presenciando el declive de la plataforma bajo el mando de Musk?
La respuesta, al parecer, aún está en el aire.

Frente frío núm. 33 impactará la Península de Yucatán con lluvias fuertes y vientos intensos

0

Mérida, Yucatán. – El frente frío número 33 avanza sobre la Península de Yucatán, provocando un cambio drástico en las condiciones climáticas de la región. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno generará lluvias fuertes, descenso de temperatura y ráfagas de viento superiores a los 80 km/h, lo que podría derivar en afectaciones para la población del sureste mexicano.

Pronóstico de lluvias y evento de «Norte»

Durante este lunes, se prevé que el frente frío núm. 33 provoque lluvias fuertes y puntuales en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, mientras que en Campeche, Yucatán, Oaxaca y Veracruz se registrarán lluvias moderadas a chubascos aislados. Los efectos se sentirán con mayor intensidad en la costa y zonas urbanas, donde existe riesgo de encharcamientos, caídas de árboles o anuncios publicitarios debido a las fuertes ráfagas de viento.

Asimismo, se anticipa un evento de “Norte” con velocidades de 40 a 60 km/h y ráfagas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las rachas alcanzarán entre 50 a 70 km/h, lo que podría afectar la navegación marítima y operaciones portuarias.

Descenso de temperatura y oleaje elevado

La masa de aire frío asociada al frente frío ocasionará un descenso considerable de temperatura en el sureste del país, provocando mañanas y noches frescas, especialmente en la zona costera de Yucatán y Quintana Roo. También se espera un oleaje elevado de hasta tres metros de altura, por lo que Protección Civil ha emitido una alerta preventiva para pescadores y embarcaciones menores.

Además, el SMN ha advertido que podrían presentarse tolvaneras y ráfagas de viento en el noroeste y norte del país, debido a la influencia de la corriente en chorro subtropical que atraviesa el territorio nacional.

Duración del fenómeno y recomendaciones

Según el pronóstico, se espera que para el final del día el frente frío núm. 33 ingrese al Mar Caribe, disminuyendo gradualmente sus efectos sobre la Península de Yucatán. Sin embargo, la masa de aire frío persistirá por algunas horas, generando ambiente fresco a frío durante la noche y madrugada.

Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles afectaciones, como la caída de árboles, cortes de energía eléctrica o anegaciones en zonas urbanas. También se recomienda asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento, así como evitar actividades marítimas hasta nuevo aviso.

Riesgo de daños por vientos fuertes

La fuerza de los vientos podría causar caída de estructuras, postes de luz, anuncios espectaculares, ramas de árboles e interrupciones del servicio eléctrico, especialmente en zonas vulnerables. Asimismo, se pide extremar precauciones a conductores que transiten por carreteras, ante el riesgo de accidentes provocados por ráfagas de viento.

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación de Protección Civil, ha solicitado a la ciudadanía mantenerse informada mediante fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores para garantizar la seguridad de todos.

Condiciones climáticas en las próximas horas

El SMN prevé que el frente frío abandone la región en las próximas 24 horas, mientras que la masa de aire frío perderá fuerza gradualmente, permitiendo que las temperaturas comiencen a estabilizarse a partir del martes. No obstante, se recomienda continuar con las medidas preventivas, principalmente en municipios costeros y zonas propensas a inundaciones.

Las autoridades recomiendan seguir atentos a los avisos meteorológicos oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse a los números de atención civil en cada municipio.