Al minuto:

«Inauguración Histórica: Así Fue el Primer Viaje del Tren Maya. Un Nuevo Capítulo para el Desarrollo del Sureste Mexicano»

Así transcurrió la primera travesía del Tren Maya, que fue inaugurado el 15 de diciembre. La partida tuvo lugar en la estación San Francisco, desde donde el tren se encaminó hacia Cancún en un recorrido que abarcó cinco horas y 28 minutos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y otros distinguidos invitados encabezaron la inauguración, marcada por una vibrante celebración adornada con papel de colores al inicio del trayecto. Después de dos horas y 20 minutos, el tren realizó su primera parada en la estación Teya, Mérida, donde el presidente mexicano descendió para inaugurar una de las cinco estaciones de autobuses que facilitarán el traslado a diferentes puntos.

En un acto posterior, el presidente López Obrador develó una placa conmemorativa del Tren Maya en la estación San Francisco Campeche. En la placa se destaca la participación de trabajadores de la construcción, técnicos y proveedores nacionales y extranjeros en la realización del proyecto.

En relación con las finanzas del Tren Maya, el presidente aseguró que no generará endeudamiento para México, ya que fue financiado con recursos públicos, excluyendo así cualquier deuda externa asociada a su construcción. Además, enfatizó que esta obra, considerada como una iniciativa de todos los mexicanos, tiene como objetivo impulsar el desarrollo en el sureste del país.

En cuanto al itinerario del Tren Maya, la jornada histórica inició con el primer convoy partiendo de la estación San Francisco en Campeche, para recorrer un total de 14 estaciones en un trayecto de 5 horas y 28 minutos hasta Cancún, Quintana Roo. Este proyecto emblemático del gobierno busca fomentar el desarrollo económico, turístico y cultural en la región sureste de México. El Tren Maya, caracterizado por su modernidad, comodidad y diseño aerodinámico, cuenta con 34 estaciones que permitirán a los viajeros explorar los tesoros de la región, incluyendo sitios arqueológicos, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos. También ofrecerá la oportunidad de sumergirse en las tradiciones y la cultura de los pueblos originarios.

Entre las estaciones destacadas del Tren Maya se encuentran Palenque, San Francisco de Campeche, Tenabo, Teya, Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichén Itzá, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Calakmul.

En cuanto a la velocidad, el Tren Maya, con una longitud de 100 a 150 metros distribuidos en 5 a 7 vagones y capacidad para 300 a 500 pasajeros, alcanza una velocidad de 160 km/h en trayectos con pasajeros y 120 km/h en trayectos de carga. El servicio se clasifica en tres categorías:

Xiinbal: para trayectos regulares

P’atal: para trayectos largos y

Janal: para trayectos que incluyen habitaciones y restaurante.

Latest

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

Newsletter

spot_img

Don't miss

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

IMPARTEN CLASE DE BOX MASIVA A MÁS DE 2 MIL YUCATECOS

Con la participación de más de dos mil yucatecas...
spot_imgspot_img

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos reportados en nuestra publicación “¡Terror armado en Montecristo!” son...