Al minuto:

«Científicos Mexicanos Presentan Aplicación de Inteligencia Artificial para Vigilancia Epidemiológica en Tiempo Real»

Este lunes, científicos mexicanos presentaron una innovadora aplicación de inteligencia artificial destinada a llevar a cabo una vigilancia epidemiológica en tiempo real. La aplicación, denominada Pablo, tiene la capacidad de realizar diagnósticos instantáneos utilizando datos epidemiológicos y la información disponible en la web, según explicó Octavio García, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig).

García destacó la intuición y la inteligencia de Pablo, resaltando su capacidad para analizar información en tiempo real, no limitándose solo a las bases de vigilancia epidemiológica. La aplicación puede detectar anomalías, utilizar fuentes en línea y reconocer patrones de comportamiento durante la presentación del invento.

La función principal de Pablo, según el científico mexicano, es identificar el panorama epidemiológico de una enfermedad y detectar posibles mutaciones virales. Además, se resaltó que esta aplicación contribuiría a la gestión eficiente de recursos durante brotes epidemiológicos, calculando de manera precisa la cantidad de pruebas necesarias para la vigilancia en una región determinada.

García enfatizó que este enfoque eficiente permitiría evitar compras innecesarias de insumos, logrando un ahorro significativo y una asignación más eficiente de recursos. El objetivo declarado es que Pablo pueda integrarse en el sector público.

Desarrollada en su totalidad por científicos mexicanos, esta aplicación se suma a otra presentada el año pasado por la organización sin fines de lucro NanoLuci. Este minilaboratorio es capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para la detección de enfermedades en humanos, animales y plantas. García recordó que NanoLuci puede identificar enfermedades como influenza, Covid-19, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a partir de una muestra de saliva en un pequeño tubo contenido en un cartucho compacto con un peso de apenas 3.5 kilogramos y un tamaño similar al de una cafetera moderna.

Latest

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

Newsletter

spot_img

Don't miss

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

IMPARTEN CLASE DE BOX MASIVA A MÁS DE 2 MIL YUCATECOS

Con la participación de más de dos mil yucatecas...
spot_imgspot_img

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos reportados en nuestra publicación “¡Terror armado en Montecristo!” son...