Al minuto:

Captan vehículo de la Sedena en Sinaloa con polémico colgante de sombrero, símbolo de La Mayiza

Esta medida se tomó en respuesta a la escalada de violencia entre las facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y La Mayiza, cuyo conflicto iniciado el pasado 9 de septiembre ha dejado 187 homicidios dolosos.

Estos vehículos Ocelot, también conocidos como VE.RE. (Vehículo de Reconocimiento), fueron diseñados específicamente para la Sedena para su uso en operativos tanto en áreas rurales como urbanas. Equipados con blindaje resistente a armas de alto calibre y explosivos, capacidad para 11 pasajeros y un motor diésel que permite desplazarse largas distancias sin necesidad de reabastecer, los Ocelot representan una parte esencial de los esfuerzos para contener la violencia en la región.

Sin embargo, el arribo de estos vehículos no estuvo exento de polémica. En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos del convoy militar que transportaba los Ocelot.

Una de estas imágenes generó controversia debido a un detalle en particular: un tráiler que llevaba uno de estos vehículos blindados mostraba un pequeño sombrero de vaquero colgando del parabrisas.

Este sombrero fue rápidamente asociado con la facción de La Mayiza, un grupo conocido por usar sombreros de este tipo como símbolo en honor al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, quien fue detenido en Estados Unidos el pasado 25 de julio.

El simbolismo del sombrero

En muchas partes de México, el sombrero de vaquero es un símbolo común, usado por personas sin relación alguna con grupos criminales. Sin embargo, la conexión de este tipo de sombrero con la facción de La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco e hijo de El Mayo a quien también le llaman “El Señor del Sombrero” ha sido ampliamente documentada, tanto por las autoridades como por periodistas especializados en narcotráfico.

Latest

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...
spot_imgspot_img

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, revela la magnitud del fraude inmobiliario que...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...