Al minuto:

Girasol, la majestuosa flor símbolo de paz de Ucrania en la intervención de Rusia

“Pon semillas de girasol en tus bolsillos para que crezcan en tierra ucraniana después de que mueras”, es la frase que ha dado la vuelta al mundo, después de que si hiciera viral el video de una mujer de unos 50 años acercándose a un grupo de soldados rusos que estaban apostados en una calle. Tras pararse a escasos metros de ellos les pregunta directamente: “¿Qué están haciendo en nuestra tierra?”.

El soldado más cercano a ella le responde que estaban realizando maniobras y que se alejara. Pero la mujer no queda conforme con esta respuesta y vuelve a dirigirse a ellos: «¿Qué clase de maniobras? ¿Eres ruso?». Ante la respuesta afirmativa del hombre, ella vuelve a cuestionar su presencia: «Sois ocupantes. ¿Qué vais a hacer con esas armas? Deberías poner semillas de girasol en tus bolsillos para que crezcan en tierra ucraniana después de que mueras”.

Pero, ¿Qué significa esta frase y por qué el girasol es tan importante en Ucrania?

Esta es la flor nacional, y aunque la planta tiene un origen en Norteamérica, cuenta una leyenda que el zar Pedro I, conocido como el Grande, las encontró cuando realizó un viaje a Países Bajos. Él las llevó a Rusia y las plantó en la tierra negra de Ucrania.

Con las restricciones que tenía la población en aquella época, que hasta el acceso a víveres era controlado, ellos vieron al girasol como un elemento versátil para su alimentación, usándolo en casi todas sus preparaciones. Incluso, hasta la fecha, muchos comen un famoso snack elaborado con semillas de girasol y sal.

Los girasoles no solo han sido tomadas como símbolo de paz y orgullo en la guerra entre Rusia y Ucrania, estos tienen un valor cultural, ya que las podemos ver en pinturas y trajes típicos, así como elementos especiales en ceremonias.

Su potente color simboliza la fuerza y energía del Sol, además de la calidez que emite y cubre al pueblo. A diferencia de otros países, en las tierras ucranianas crecen a gran volumen, por lo que casi todos los caminos están decorados con su imponente belleza.

los girasoles han ayudado a Ucrania y a Europa a limpiar el ambiente tras los accidentes nucleares, incluso a principio de la década de 1990 la nación anunció que nunca tendría armamento nuclear.

Para destacar esta fecha se llevó a cabo una ceremonia en la que participaron los secretarios de la Defensa de Estados Unidos, Rusia y Ucrania en la que se sembraron tres girasoles.

Es así como muchos soldados y civiles de Ucrania llevan un girasol durante la invasión de Rusia.

Latest

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...
spot_imgspot_img

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, revela la magnitud del fraude inmobiliario que...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán se encuentra en el ojo del huracán por presuntos actos...

Contradicciones en la doble vida de la titular de Desarrollo Sustentable de Yucatán Federica Quijano quien se la pasa de gira artística con Kabah

Mientras los ecosistemas de Yucatán enfrentan una embestida sistemática y sin freno, la secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Huacho Díaz Mena, Janine...