Al minuto:

Ayuntamientos yucatecos pagarían el doble de su consumo de energía eléctrica

Rafael Montalvo Mata, presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán (Ampyac), informó que la Comisión Federal de Electricidad, ha determinado una nueva disposición para los Ayuntamientos yucatecos, mismos que en un mes tendrían que desembolsar el doble de sus pagos habituales de consumo de energía y de no realizarse el pago habrá cortes del suministro de energía eléctrica en municipios que no realicen el pago.
En entrevista para un diario local, Montalvo Mata, quien es también actual alcalde del municipio de Ticul, explica que la CFE notificó hace apenas unos días a los ayuntamientos del Estado de un cambio en la fecha de facturación.

Lo que implica que los ayuntamientos yucatecos tengan que pagar dos veces el consumo de un mes, porque hay un desfase histórico en el cobro de su recibo.

El presidente de la Ampyac, calificó la medida impuesta por la para estatal como “un nuevo golpe de la 4T” contra los municipios, que ya tienen comprometidas sus finanzas en medio de una reducción de sus participaciones.

Montalvo Mata, precisó que la disposición de la CFE es para todos los municipios, pero la afectación varía entre unos y otros, según su capacidad económica y necesidades de cada uno de los ayuntamientos.
El edil ticuleño, afirmó que ha tenido acercamientos con directivos de la paraestatal en busca de acuerdos que no lesionen a los municipios, pero hay pocos avances.

De acuerdo con lo dicho por Rafael Montalvo, el miércoles o jueves de la semana pasada la CFE, envió una notificación en la que dice que por ajustes administrativos en esta ocasión tenemos que pagar doble consumo, para ponernos al día. Esto se hizo sin previo aviso y sin buscar diálogo con los presidentes municipales, recalcó el edil.

—El mensaje es: “O pagas, o te cortan”. La verdad es que normalmente los ayuntamientos ahorramos para el pago de la luz, y si ahora nos llega doble facturación”, finalizó Montalvo Mata.

Latest

Calles que transforman vidas: Huacho Díaz Mena supervisa obras del Plan Bienestar en el sur de Mérida

Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2025.– En...

Carlos Moreno Magaña, exalcalde de Kanasín, enfrenta sentencia federal y arrastra a su círculo político

El panorama político en Kanasín vuelve a sacudirse. Carlos...

Mérida comparte su modelo de aprendizaje y sostenibilidad ante la UNESCO

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada participó en el Foro...

Detienen a sujeto que intentó escapar descalzo y esposado en el norte de Mérida

La tarde de este miércoles se viralizó en redes...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Calles que transforman vidas: Huacho Díaz Mena supervisa obras del Plan Bienestar en el sur de Mérida

Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2025.– En...

Carlos Moreno Magaña, exalcalde de Kanasín, enfrenta sentencia federal y arrastra a su círculo político

El panorama político en Kanasín vuelve a sacudirse. Carlos...

Mérida comparte su modelo de aprendizaje y sostenibilidad ante la UNESCO

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada participó en el Foro...

Detienen a sujeto que intentó escapar descalzo y esposado en el norte de Mérida

La tarde de este miércoles se viralizó en redes...

¡Llega “Nuestro Mundial de Futsal” a Mérida!

La asociación civil Crecer Juntos A.C. lanzó la convocatoria...
spot_imgspot_img

Calles que transforman vidas: Huacho Díaz Mena supervisa obras del Plan Bienestar en el sur de Mérida

Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de las...

Carlos Moreno Magaña, exalcalde de Kanasín, enfrenta sentencia federal y arrastra a su círculo político

El panorama político en Kanasín vuelve a sacudirse. Carlos Manuel Moreno Magaña, exalcalde del municipio por el PRI y más tarde candidato por Morena,...

Mérida comparte su modelo de aprendizaje y sostenibilidad ante la UNESCO

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada participó en el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la UNESCO, donde Mérida fue reconocida como ejemplo...